Para festejar nuestra primeras 60 recetas en el blog unas ricas pastas hechas en casa rapidísimas.
Gracias a los lectores y en especial a todos aquellos que nos han dejado comentarios de aliento.

Esta pasta es también conocida en Buenos Aires como “sombreritos”, o añolotis...
Una vez más la valiosa influencia de la inmigración italiana dejando sus huellas en Argentina y los criollos adaptándola a sus costumbres. Suelen tener unos 4-5 cm de diámetro.
Agnolotti (significa sombrero de cura en italiano) y agnolotto en plural son pastas rellenas en forma de semicírculo de orígen piamontés. En algunas ciudades los hacen muy pequeños y en otras les dan una forma de empanadilla sin juntar las puntas muy similar a un panzerotti. Yo he decidido bautizar esta versión de pasta italo-argentina como agnolotis sombreritos.
Gracias a los lectores y en especial a todos aquellos que nos han dejado comentarios de aliento.
Esta pasta es también conocida en Buenos Aires como “sombreritos”, o añolotis...
Una vez más la valiosa influencia de la inmigración italiana dejando sus huellas en Argentina y los criollos adaptándola a sus costumbres. Suelen tener unos 4-5 cm de diámetro.
Agnolotti (significa sombrero de cura en italiano) y agnolotto en plural son pastas rellenas en forma de semicírculo de orígen piamontés. En algunas ciudades los hacen muy pequeños y en otras les dan una forma de empanadilla sin juntar las puntas muy similar a un panzerotti. Yo he decidido bautizar esta versión de pasta italo-argentina como agnolotis sombreritos.
En junio vi que maBel hizo unos ravioles express usando las obleas de empanadillas y me quedó la idea de probar si realmente sirven para hacer pastas.
Aquí va mi ensayo:
Para 2 personas (16 añolotis):
1 paquete de obleas para empanadillas pequeñas o tapas de empanaditas para competín (En España vienen en paquetes de 16)
250 gramos de ricota o de queso requesón
100 gramos de jamón york (jamón cocido en Argentina)
1 puñado de nueces picadas
2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado
Un trocito de mozzarella (3 lochas finas) o 50 g de mozzarella rallada
Media cucharadita de nuez moscada en polvo
Primero preparar el relleno.

Colocar en un bowl: la ricota, el jamon picadito, las nueces picadas, el queso parmesano rallado y la mozzarella cortada en trocitos o rallada.
Mezclar bien, agregar la nuez moscada, mezclar nuevamente y reservar en el frigorífico. Dejar refrigerar 1 hora.
Sacar las tapitas del paquete. No despegarlas todas a la vez porque se secan.
Colocar una cucharadita de relleno en el centro de la masa, humedecer el borde y cerrar igual que como una empanadilla. Apretar bien alrededor del relleno y las uniones de la masa.
Luego darle forma de medialuna o croissant.
Después, juntar las puntas sellándolas con un poquito de agua y presionando bien.
Realizar lo mismo con cada tapa de masa e ir colocando los agnolotti sobre una fuente. Llevarlos al frigorífico hasta el momento de cocción. Si piensas dejarlos más de 1 hora trata de cubrirlos con un papel film o una bolsita de plástico limpia porque sino se pueden secar demasiado.
Colocar abunante agua con sal en una cacerola y cuando rompa el hervor introducir delicadamente la pasta. La cocción es rapidísima. Ni bien suben a la superficie retíralos con una espumadera para evitar que se desarmen. Sírvelos acompañados con una salsa, por ejemplo, con salsa rosada express o con una salsa de tomates natural. Coloca una capa fina de salsa sobre la fuente y luego la pasta. Termina cubriendo los añolotis con el resto de la salsa rosada.
Para 2 personas (16 añolotis):
1 paquete de obleas para empanadillas pequeñas o tapas de empanaditas para competín (En España vienen en paquetes de 16)
250 gramos de ricota o de queso requesón
100 gramos de jamón york (jamón cocido en Argentina)
1 puñado de nueces picadas
2 cucharadas soperas de queso parmesano rallado
Un trocito de mozzarella (3 lochas finas) o 50 g de mozzarella rallada
Media cucharadita de nuez moscada en polvo
2 comentarios:
excelente!!!!!!!!!
Deliciosos! Hoy me animo a hacerlos, gracias por la receta!
Besos.
Publicar un comentario