La Tarta o torta de la Selva Negra cuyo nombre original es “Schwarzwälder Kirschtorte” es uno de los postres más conocidos de la cocina de Baden y uno de los más preciados en la cocina alemana. Esta torta debe sur nombre al macizo montañoso del suroeste de Alemania donde constituye el postre típico.
Las capas de esta torta son humedecidas con Kirschwasser (aguardiente de cerezas conocido como “kirsche o kirsch”.
He aprovechado que en el LIDL de mi barrio había Kirsche y cerezas amarenas a un muy buen precio para hacer esta torta. Si entre los invitados hay niños se puede suprimir el Kirsch.
Ingredientes:
1 torta de chocolate casera (la receta está aquí)
1 frasco de 500 g de cerezas amarenas en almibar (es decir, 200 granos de cerezas)
10 cl de licor Kirsch
1 sachet de azucar vainillado
40 cl de nata líquida especial para montar (la de président es perfecta)
6 cucharadas soperas de azúcar
En un bowl verter todo el contenido del frasco de cerezas y agregar el kirsch. Mezclar bien y dejar macerar como mínimo 2 horas en el frigorífico.
Realizar la crema chantilly:
Batir la nata. Para ello colocar el bowl y el batidor de metal en el frigorífico 1 hora antes de usar. Esta es una buena técnica para evitar que la crema se corte mientras la batimos en esta época de tanto calor... sobre todo si vives en el sur de España.
Armado de la torta:
Cortar la torta en tres capas del mismo espesor. Colocar la capa de base en la fuente en la cual se piensa presentar la torta y las otras dos en platos.
Tomar la base de la torta ya humedecida y cubrirla con crema chantilly, colocar encima mitades de cerezas cubriéndola bien.
Decoración:
Mientras preparar virutas de chocolate o pequeños copitos a partir de dos barritas de chocolate para repostería. Para ello, utilizar el pela papas.
2 comentarios:
Vaya rica esta torta!!!! No conocia tu blog, pero he llegado buscando recetas de tartas y me hago seguidora tuya desde ya!!! Un saludo desde Aragon, ah! y te espero por mi cocina q espero te guste tanto como a mi la tuya!!!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Hola, gracias por publicar esta receta!!! Siempre había querido aprender a preparar este postre... Afortunadamente, pude conseguir una botella de Kirsch a través de compras por internet, ya que en mi país no lo comercializan, ojalá pronto lo hagan porque es un licor delicioso que va bien con muchos postres!!!
Publicar un comentario